@Guasa31:
O en su defecto sosa caustica. Creo q hay algun tutorial por aqui, busca un poco!
Salu2
ya ves, pero yo no lo e puesto porque ya se tiene e ir con mas cuidado e ido a lo rapido jejejeje.
En la pagina había llaves que tenian tanto tetones para sujetar el embrague y quitar la campana como la llave de 40 o 42 creo que eran para sacara el muelle de contraste. De todas formas lo mejor que puedes hacer es fabricarte una y fiesta. Y un estractor y te evitas hacer chapuzadas. En una moto no hace falta el martillo para nada…
Pero de un variador a otro, si los rodillos son iguales y los platos esos donde va la correa imagino que también, lo que varía es sólo la rampa, ¿no?
A no ser que sea un sobredimensionado o algo de eso… ahí ya no me meto.
@gu_me_ra:
Vale gracias:), y me recomendarías ponerle un carburador 17,5?
Sí, la mía totalmente de serie lleva un dellorto 17.5 con chiclés de alta y bajas de 60 ambos y va muy bien.
Las he visto con un 12 y van mucho más suaves (lentas).
Hola,esta bien la prepa,el cilindro es un 65 c.c,el escape zen que sea el de 65 c.c,los hay para 49 y 70 c.c tambien,de transmision no tocaras nada??saludos
@Rocha_vigo:
hombre claro que tienes que sacar el motor entero,pero eso tranqui que son 2 tuercas,la de la suspension y la del pasador del motor al chasis y listo,y si pesa mucho?que vaa unos 30 kilos se puede llevar bien
la movida es que para montar el cigueñal tienes que dejar los carteres vacios del todo y dar calor al carter y frio a los rodamientos,y luego con unas galgas comprobar que este centrado el cigueñal y a montar todo de nuevo.yo si no tienes mucha idea no lo aria la verdad y en un taller por cambiar cigueñal te van 150 euros minimo solo por abrir y cerrar motor
Acabo de pedir presupuesto a un taller de mi zona, os diré el precio cuando me responda.
Apuesto a que son en torno a 200.
Edito: 160€ si no hay ninguna complicación + los materiales. ¿Al comprar el cigüeñal ya viene con los rodamientos y todo lo necesário o eso iría a parte?
El sistema de arranque que va detras del variador puedes quitarlo si quieres con cualquier variador,ojo si el variador no trae un casquillo especifico como es el caso de overrange tendras que dejar el casquillo de serie mas la otra pieza que va delante,saludos.
por eso que no hay riesgo, esta claro que hay q carburar gasolina+ aire, la carburas ahora para que vaya bien y quando cambies el chicle vuelves a carburar. el riesgo esta quando no hay aceite, con una mala carburacion no vas a romper la moto pero tampoco ira al 100%
@Gravera:
Para saber si un variador abre bien, hacer el truco del rotulador.. Pintáis una raya a lo largo de la rampa y os dais una vuelta.. La correo borrará la marca de rotulador a su paso. Así sabréis si la correa llega a lo alto de la dicha rampa.
Un saludo.
El problema no es que abra del todo, abrir abrirá pero a cuantas rpm? eso es lo que quiero controlar para no pasarla de vueltas.
Por ese tubo salen algunos gases es mejor cortarlo y soldar para que no pierda nada por ay, me refiero al tubo del catalizador como lo llamáis vosotros porque no es un catalizador eso es un respiradero creo! Pero catalizador seguro que no
@nachete:
Depende para que moto sea si que tienes esponjas que dejan pasar más flujo de aire para el filtro de serie. Quítale también la chimenea del filtro y lo notarás más. Los recortables no se que flujo dejaran pasar, no se si serán igual que los de serie… De todas formas tampoco es que se note mucho.
La chimenea ya lo probé y siguió siendo exactamente lo mismo. Se la dejé porque alarga la entrada de aire hasta debajo del asiento y para los días de lluvia creo que es mucho mejor.
Esponja malossi recortable encontré que venden. Imagino que eso sí dejará pasar más.
Buenas, probé a quitar la chimenea que decíais. En mi moto era un tubo de goma desde la entrada al filtro del aire hasta unos 30cm.
La moto va igual con él que sin él y además con él coge el aire de debajo del asiento que para los días de lluvia creo que es preferible.